Proyecto Integrador Individual I

La escasez de agua en las comunidades y su impacto ambiental 

Antecedentes 

En la actualidad, la escasez de agua se ha vuelto una problemática alarmante en varias partes del país, pues las personas se enfrentan con la dificulta de poder usar el agua para sus actividades diarias. Estas consecuencias se deben a diversos factores, como el cambio climático, el crecimiento poblacional, la sobreexplotación del agua y la deforestación. Dicha situación ha generado que las comunidades tengan que tomar medidas drásticas para regular el consumo de agua y pueda dar abasto a todas las personas.

Planteamiento del Problema

La falta de agua afecta a millones de personas, pero principalmente a las comunidades rurales que sin agua presentan dificultades en la salud, economía y alimentación. Esto dado a que cuentan con cultivos que dependen del agua para dar las cosechas que en muchas ocasiones son el sustento de vida de varias familias. Además, tanto los costos como las infraestructuras son más limitadas que en las grandes ciudades, ya que no cuentan con los mismos recursos y es más complicado proporcionárselos.  

Pregunta Problema 

¿Cómo podemos mejorar la gestión del consumo del agua para reducir la escasez en las comunidades, evitando la pérdida de cultivos, los problemas económicos y los riesgos en la salud?

 

Objetivos de la investigación

Objetivo General: Conocer las causas y consecuencias de la escasez del agua en las comunidades del país de México y dar propuestas que ayuden a mejorar la gestión del agua.

Objetivos Específicos: 

  • Determinar los principales factores que provocan la escasez de agua en las comunidades.
  • Analizar las consecuencias de la falta de agua en la salud, la economía y el entorno natural.
  • Sugerir medidas y políticas públicas para un uso racional y sostenible del agua

 

 

Sustento Teórico

El país ha experimentado crisis hídricas severas en el pasado, y los registros históricos indican que la frecuencia de lluvias ha disminuido en el norte del país, es crucial que se implementen estrategias efectivas para gestionar los recursos hídricos y así poder garantizar asegurar un acceso sostenible al agua y afrontar los retos de la sequía en el país. De hecho, podemos anticipar que la conflictividad en territorio se incrementará a medida que la escasez aumente.

Acciones 

  • Incentivar tecnologías que ahorren agua en fábricas y campos agrícolas.
  • Fomentar campañas de concientización sobre el cuidado del agua
  • Usar electrodomésticos que consuman menos agua 
  • Proteger fuentes naturales de agua como ríos, lagos y acuíferos  
  • Instalar sistemas de recolección de lluvias 

 

Propuestas de solución

  • Fomentar el uso del agua mediante campañas educativas para la población 
  • Mejorar la infraestructura hídrica para el almacenamiento y la distribución del agua potable 
  • Promover la conservación y el reciclaje de agua 
  • Regular el uso industrial y agrícola estableciendo normas y controles 
  • Incentivar la innovación y el uso de tecnologías sostenibles 

 

Conclusión 

La escasez del agua es una problemática que es necesario que empecemos a tomar con seriedad, empezando por seguir las medidas necesarias para un adecuado uso del agua, para evitar que en un futuro haya que medidas más extremas de las que ya hay actualmente, pues si las personas siguen con una actitud indiferente ante esta situación, van a terminar perjudicar a futuras generaciones quienes van a tener dificultades aún mayores para poder tener acceso a agua potable.

Fuentes de Información:

-Desafíos Hídricos en México: Un Análisis de la Escasez de Agua para 2025. (2025, 30 mayo). https://thepoint.mx/desafios-hidricos-en-mexico-un-analisis-de-la-escasez-de-agua-para-2025/

-De Tecnología del Agua, I. M. (s. f.). Escasez de agua, disponibilidad y agricultura. gob.mx. https://www.gob.mx/imta/articulos/escasez-de-agua-disponibilidad-y-agricultura

-Las estrategias para enfrentar la escasez de agua en México. (s. f.). https://www.mexicohistorico.com/paginas/Las-estrategias-para-enfrentar-la-escasez-de-agua-en-M--xico.html#google_vignette

-López, S. (2023, 7 septiembre). Escasez de agua y sequía en México: crisis actual. IMCO. https://imco.org.mx/escasez-de-agua-y-sequia-en-mexico-crisis-actual/